General Atomics ha sido seleccionada para diseñar nuevos sistemas de aeronaves no tripuladas, incluido un dron colaborativo para la Marina de EE.UU.
Holanda ha firmado, mediante su ministerio de Defensa un acuerdo con General Atomics para el desarrollo de nuevas capacidades de defensa, incluyendo, como primer programa un dron de pequeño tamaño para ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento por sus siglas en inglés), “La nueva plataforma será de bajo coste y podrá albergar una variedad de cargas útiles y capacidades relevantes para las operaciones” señalan desde General Atomics.
General Atomics ha seleccionado ya a la empresa holandesa VDL Defentec para fabricar este nuevo UAS. Es una empresa especializada en desarrollo, ingeniería, subcontratación y producción “de vehículos militares y para fines especiales, así como otras plataformas”. Para ello, General Atomics “colaborará estrechamente con VDL y proporcionará conocimientos detallados sobre el diseño, la fabricación, la logística y el soporte del nuevo UAS”.
Se tratará además de un diseño sencillo que permitirá ampliar su producción a gran escala en función de la demanda. Se prevé que este dron se integre en la futura red de defensa aérea europea.
Por lo que al segundo contrato logrado, este es de la Marina de Estados Unidos para desarrollar diseños conceptuales para un dron colaborativo de combate para apoyar a las alas de combate embarcadas del mañana.
Se buscará un diseño modular que pueda ser reconfigurado y modernicado rápidamente “para satisfacer los requisitos cambiantes de la misión, incluidas las operaciones en y desde portaaviones”, han explicado.
Su desarrollo se encuadra en la nueva estrategia de adquisiciones de la Marina de EE.UU. más pequeñas y frecuentes que permiten una rápida incorporación de tecnología en lugar de los programas tradicionales de ciclo de vida largo.
Añadir comentario