Japón se movió de sitio el 11 de marzo como consecuencia del terremoto, ahora podemos ver cuánto.
![Japon01 Medición GPS de la posición del observatorio de Mizusawa](https://fly-news.es/wp-content/uploads/Japon01-450x281.jpg)
Los gráficos que acompañan a esta noticia han sido elaborados por la empresa española GMV mediante su herramienta magicGNSS.
Los datos que muestran los gráficos se han recogido en el Observatorio Astronómico Nacional en Mizusawa, y muestran el desplazamiento de la antena GNSS instalada en el mismo «calculados con el algoritmo de posicionamiento preciso (PPP) de la herramienta desarrollada por GMV, magicGNSS, en modo cinemático usando GPS y GLONASS».
![japon2 Movimiento de Mizusawa durante el terremoto](https://fly-news.es/wp-content/uploads/japon2-450x281.jpg)
Según GMV: «Esta estación, denominada mizu, se encuentra aproximadamente a 140 kilómetros (87 millas) al noroeste del epicentro, y proporcionó datos de GPS y GLONASS a una frecuencia de un segundo hasta las 06:00 UTC». Esto es, hasta 14 minutos después del terremoto. Los datos mostrados en los gráficos se han elaborado mediante informaciones GPS, y según GMV, no señalan la posición definitiva dado que esta se sigue modificando por los terremotos de réplica que se siguen produciendo, pero sí sirven «para dar una idea de la magnitud del evento«.
Aprovechando los datos proporcionados por otras estaciones en Japón, se ha medido también el desplazameitno de estas tras el terremoto.
![japon3 Movimeinto de Japón tras el terremoto](https://fly-news.es/wp-content/uploads/japon3-450x253.jpg)
Añadir comentario