Portada » ESA y Airbus eligen a  Anzen  para el proyecto Ariel 
Espacio Industria Misiones

ESA y Airbus eligen a  Anzen  para el proyecto Ariel 

El proyecto Ariel  tiene como objetivo llevar a cabo un muestreo químico de más de 1.000 exoplanetas.

El Proyecto Ariel está impulsado por la Agencia Espacial Europea para llevar a cabo un análisis de la atmósfera de más de 1.000 exoplanetas con características similares a la tierra, continuando la búsqueda de vida más allá de nuestro sistema solar. El proyecto complementará otras misiones espaciales recientes como el telescopio espacial James Webb (lanzado a finales de 2021) o Euclid (Julio de 2023).

Por su parte, Anzen Engineering es una empresa 100% de origen y capital español y que, en apenas cuatro años desde su creación, ha conseguido establecerse como una referencia en Europa en System- Safety e ingeniería digital en el sector aeroespacial, gracias a su trabajo con los principales actores del sector.

El equipo de ingeniería de Anzen trabajará junto con el de Airbus en el diseño y análisis de fiabilidad de los principales sistemas de la aeronave, entre los que se encuentran el sistema de comunicación, el sistema eléctrico, el control térmico, la aviónica y el ordenador de a bordo, entre  otros.

La compañía española participará en el Proyecto ARIEL2 (Atmospheric Remote-sensing Infrared Exoplanet Large-survey), pese a  llevar poco más de 4 años operando en la industria aeroespacial, Anzen trabaja con las empresas e instituciones más prestigiosas del sector.  

El proyecto Ariel, encuadrado en el plan a largo plazo Cosmic Vision impulsado por la ESA, tiene como objetivo llevar a cabo un muestreo químico de   exoplanetas, para encontrar respuestas a cuestiones como cuáles son los procesos físicos que conforman las atmósferas planetarias, de qué están compuestos, o cómo se forman y evolucionan los planetas y los sistemas planetarios.

Pablo de la Cruz, CEO de Anzen ha comentado, “poder trabajar de la mano de Airbus y la Agencia Espacial Europea en un proyecto de trascendencia mundial como Ariel confirma nuestro liderazgo en actividades RAMS (Fiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad y Seguridad, por sus siglas en inglés.”.

En la actualidad, Anzen cuenta con un equipo de más de 30 ingenieros altamente cualificados, distribuidos por sus oficinas de Madrid, Washington DC, Lucerna (Suiza) y Abu Dhabi, que centran sus actividades en proyectos para aviones, drones o eVTOL (vehículos eléctricos de despegue vertical), entre otros.

Sígueme

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies