Portada » Trump contra la NASA
Espacio Misiones

Trump contra la NASA

Trump quiere que la NASA apueste todo a la exploración de la Luna y Marte.
Trump quiere que la NASA apueste todo a la exploración de la Luna y Marte.

La propuesta de presupuestos para 2026 incluye grandes recortes en numerosos programas de la NASA, incluyendo la cancelación de misiones y programas como la estación espacial lunar Gateway.

Donald Trump ha enviado al Congreso de EE.UU. su propuesta de presupuesto para la NASA en 2026, que incluye la cancelación de numerosos programas y recortes en otros con el único fin de volver a la Luna antes de que lo haga China, y llevar a Marte a los primeros astronautas estadounidenses.

Este presupuesto, que puede ser modificado en el Congreso, incluye la cancelación del lanzador SLSextremadamente caro y retrasado” junto a la cápsula Orion. Del SLS se dice que cada lanzamiento cuesta 4.000 millones de dólares y esta un 140 por ciento por encima del presupuesto.

En su lugar se propone el uso de sistemas comerciales “más eficientes desde el punto de vista económico y que podrán apoyar misiones posteriores más ambiciosas a la Luna”.

Junto a estos se propone terminar el programa de la estación lunar Gateway, que debía dar apoyo a los vuelos del SLS y Orion.

Los primeros módulos de esta estación, en la que colaboran con la NASA la ESA, y las agencias canadiense y japonesa, ya están en fase de producción. La NASA, para este 2025, tenía un presupuesto de 817,7 millones de dólares para esta. La propuesta de presupuestos señala eliminar 879 millones de dólares.

Otros 531 millones (básicamente la mitad de lo gastado en 2025) se ahorran eliminando “fallidos proyectos de propulsión, y reducir o eliminar “proyectos tecnológicos que la NASA no necesita, o que harán mejor y mas baratos empresas privadas.

La ISS también tendrá sus recortes, 508 millones, “según se acerca al final de su vida útil en 2030 y su sustitución por estaciones comerciales”. Habrá menos vuelos y menos astronautas de la NASA e investigación. “La reducida capacidad de investigación se enfocará en esfuerzos críticos destinados a los programas de exploración a la Luna y Marte”.

También se propone cancelar la misión conjunta con la ESA, para recuperar y traer a la Tierra las muestras de suelo marciano recogidas por el rover Perseverance. “que está extremadamente sobrepresupuestada”. Se deja la recuperación de esas muestras a los astronautas que lleguen a Marte. Junto a esta habrá más cancelaciones de programas de baja prioridad y de misiones inasequibles, todo por 2.265 millones de dólares.

1.161 millones se recortarán eliminando satélites de observación del clima terrestre de baja prioridad, y reestructurar el programa del nuevo Landsat (2.000 millones de presupuesto)  mientras la NASA estudia formas más económicas de mantener la continuidad de la obtención de imágenes del Landsat.

Otros recortes vienen de reducir la fuerza laboral, servicios IT, operaciones, mantenimiento de infraestructuras, cancelar proyectos constructivos, y programas de cumplimiento de normativas medioambientales, por valor de 1.134 millones.

Otros 143 millonesLa misión primaria de la NASA es la exploración espacial de forma similar a anteriores generaciones que fueron inspiradas por los alunizajes de los Apollo. La NASA inspirará a la próxima generación de exploradores a través de sus excitantes misiones espaciales, no a través de subvencionar programas e investigaciones woke STEM que priorizan a algunos grupos de estudiantes sobre otros y tienen un impacto mínimo en la fuerza laborar aeroespacial”.

Y finalmente otros 346 millones mediante la eliminación de gastos enfocados al clima, la aviación verde, aunque manteniendo el gasto en avances en gestión del tráfico aéreo y aplicaciones de defensa que produzcan ahorros.

Estos casi 7.000 millones se derivarán a la exploración lunar, además de otros 647 millones para programas centrados en Marte. “Este presupuesto asegura que los esfuerzos de exploración espacial de Estados Unidos sigan siendo incomparables, innovadores y eficientes”.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario