Un proyecto de la empresa vasca Aernnova para la incorporación de materiales compuestos en las estructuras de vagones de ferrocarril, Shift 2 Rail, ha sido seleccionado dentro del programa europeo para el desarrollo industrial del continente, Horizonte 2020.

Este nuevo programa de I+D+i se inscribe dentro de la estrategia del tier-1 de aeroestructuras vasco de diversificar su oferta de servicios de ingeniería así como de fabricación hacia otros sectores aprovechando las sinergias de su conocimiento en la producción de estructuras aeronáuticas en materiales compuestos.
La empresa vasca ya ha colaborado con empresas del sector ferroviario, como Talgo, en la fabricación de interiores para los vagones del TAV de la línea Madrid –Barcelona y más recientemente en los vagones del ferrocarril de la Meca a Medina. Este último proyecto supondrá para Aernnova la fabricación en composite de los interiores de 455 vagones.
También con Talgo, Aernnova ha colaborado en el proyecto de desarrollo tecnológico Estavrill, que tenido el apoyo del programa Etorgai del Gobierno Vasco.
Recientemente Aernnova recibió el apoyo a su participación como socio principal en el proyecto Clean Sky 2. Desde Aernnova valoran la decisión como: «Un reconocimiento al buen hacer de la compañía en sus tareas de ingeniería y fabricación.»
Añadir comentario