Portada » Andalucía Aerospace y TRADE renuevan su colaboración para internacionalizar
Cluster aeroespaciales Industria 4.0

Andalucía Aerospace y TRADE renuevan su colaboración para internacionalizar

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, en su calidad de presidenta de Andalucía TRADE, y el presidente de Andalucía Aerospace, Antonio Gómez-Guillamón.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y el presidente del clúster han firmado un nuevo convenio para seguir incrementando el negocio del aeroespacial andaluz en el mundo.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, en su calidad de presidenta de Andalucía TRADE, y el presidente de Andalucía Aerospace, Antonio Gómez-Guillamón, han renovado, en el marco del Aerospace & Defense Meetings Sevilla 2024, el convenio de colaboración para seguir potenciando la actividad internacional de la industria aeroespacial andaluza.

Con esta nueva firma, Andalucía Aerospace se mantiene como entidad colaboradora de Andalucía TRADE para las acciones de internacionalización de un sector en el que Andalucía ha triplicado sus exportaciones en los dos primeros meses del año con 642 millones de euros y que cerró 2023 con 2.094 millones de euros de ventas en el exterior.

A través de esta alianza público-privada, ambas entidades seguirán trabajando coordinadas para diseñar estrategias de promoción internacional y una programación anual de acciones, a la medida del sector, que impulse el negocio internacional del clúster andaluz, coordinando sus respectivos recursos, programas y actividades.

Las empresas exportadoras andaluzas en 2023 fueron un total de 136, alcanzando la catalogación de exportadoras regulares, un tercio (42) por llevar al menos cuatro años seguidos exportando. Estas compañías regulares acaparan el 99% de las ventas al exterior. Andalucía es uno de los principales polos aeroespaciales de Europa, por su ecosistema empresarial, cifra de negocio, infraestructuras y programas de innovación, y el único, junto a Toulouse y Hamburgo, que cuenta con la planta de ensamblaje final de un gran avión, el A400M de AIRBUS, que actúa como industria tractora del mismo.

La industria aeroespacial andaluza reúne a 143 empresas que y genera más de13.000 empleos. Se trata de una industria compleja, a la vanguardia de la tecnología, con máxima capacidad de atraer proyectos de inversión extranjera y favorecer la diversificación geográfica y productiva de las exportaciones andaluzas.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario