El grupo SATNUS avanza en sus trabajos dentro del programa NGWS en el pilar de operadores remotos.
SATNUS, la empresa formada por GMV, Sener y Tecnobit-Grupo Oesía para liderar las actividades en España del Pilar Tecnológico de Operadores Remotos del NGWS/FCAS ha completado una nueva campaña de pruebas.
En concreto estas pruebas han consistido en tres vuelos de una aeronave y otros tres con dos, con cuatro prototipos del NGAC, siglas en inglés de ordenador autónomo de última generación. El objetivo, según han señalado desde SATNUS era “principalmente la validación de la plataforma MCSD (siglas de cooperación entre plataformas tripuladas y no tripuladas y demostrador de sistemas comunes), incluyendo el segmento de vuelo y el segmento de tierra y a la integración y pruebas en vuelo del NGAC”.
Esta tercera campaña de pruebas se han integrado y probado en vuelo además, junto con otras mejoras del demostrador de sistemas comunes y MUT (cooperación entre plataformas tripuladas y no tripuladas )en los segmentos de vuelo y tierra “por ejemplo, el sistema de comunicaciones, el sistema de terminación de vuelo, la bahía de aviónica, el sistema POD C2 de cámara de punta alar, el sistema de distribución y gestión de la información y la estación de planificación de la misión”, destacan.
Una vez completadas las pruebas y comprobados los resultados obtenidos, el siguiente paso será una nueva campaña de vuelos de demostración final de cooperación entre plataformas tripuladas y no tripuladas al final de la demostración tecnológica de la fase 1B del NGWS.
Añadir comentario