El fabricante de eVTOL Lilium, se declara en concurso de acreedores tras no conseguir llegar a ningún acuerdo con posibles inversores.
Una víctima más del universo eVTOL. Uno de los proyectos más avanzados de eVTOL para la nueva movilidad aérea urbana, se ha declarado en concurso de acreedores, o en proceso de insolvencia según la legislación alemana, que podría ser el último paso antes de la liquidación de la compañía. Aunque se está negociando, la posibilidad de restructuración es altamente improbable, y todas las operaciones se han detenido, anunciaba un portavoz de la compañía alemana.
Lilium y Lilium Aircraft habían declarado ya una primera demanda de insolvencia el pasado mes de octubre. En aquel momento ya se prescindió de la mayor parte del personal, y las operaciones estaban a punto de pararse totalmente. Los fondos prometidos por los inversores de MUC Mobile Uplift Corporation, no se han materializado, y el personal de Lilium lleva dos meses sin percibir su salario.
MUC, formada por inversores europeos y norteamericanos, ha decidido no llevar a cabo la inversión, debido a las condiciones del sector de los eVTOL, a nivel mundial y a las de Alemania en particular, principalmente por los problemas y precio de la certificación de estas nuevas aeronaves, que se chocan frontalmente con los exigentes requisitos de certificación de las autoridad aeronáutica europea –EASA-.
La empresa elegió en su momento el centro de ensayos en vuelo Atlas, en Jaén, dependiente de CATEC, para realizar algunas de sus campañas de ensayos en vuelo, generando gran interés en nuestro país.
Lilium era uno de los referentes en el desarrollo de vehículos de despegue y aterrizaje vertical. El Lilium Jet estaba diseñado para transportar entre cuatro y seis pasajeros a distancias de unos 175 kilómetros, a una velocidad de 250 km/hora. Hasta el momento contaba con una cartera de pedidos en firme y reservas de 108 Lilium Jet, opciones sobre 82 aparatos y protocolos de acuerdos por más de 600.
Añadir comentario