75 vuelos de Madrid a Cardiff y aeropuertos cercanos, y 68 de regreso es lo las aerolíneas han programado especialmente para trasladar a los aficionados del Real Madrid a la final de la Champions League frente a la Juventus.

22.928 asientos en tres días es la oferta total entre Madrid y los aeropuertos de Cardiff, Birmingham y Bristol para el traslado de los aficionados del Real Madrid al partido de fútbol entre este equipo y la Juventus de Turin entre los días 2 y 4 de junio. Esta oferta se reparte entre 26 vuelos regulares (13 en cada sentido), con 4.628 plazas, y 143 vuelos chárter (75 de salida y 68 de llegada), con 18.300 plazas.
Para hacer frente a esta demanda extraordinaria, el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid Barajas AENA ha puesto en marcha un Plan de Acción Especial para reforzar la asistencia habitual que se ofrece a compañías aéreas y pasajeros, y que involucra a compañías aéreas, agentes de handling, Policia, Guardia Civil, Policía Municipal, y Samur-Protección Civil, además de al propio Real Madrid, la UEFA, los tour operadores que organizan los vuelos chárter, los aeropuertos británicos y Enaire.
En concreto, señalan desde AENA; “se reforzará la operatividad de los filtros de seguridad tanto en lo referente a los horarios de apertura como en el número de efectivos. Otros servicios, como técnicos de operaciones y plataforma, así como información a pasajeros, limpieza, atención a personas con movilidad reducida, gestión de paradas de taxi, de plazas de estacionamiento de automóviles y autobuses, restauración o servicios de handling aumentan también su personal estos días”.
Ya lo decía en compañero en otro post en el articulo de LEVEL. Y tiene razón.
Norwegian abre las rutas y LEVEL sigue malamente y tarde. Va a volar tambien desde Roma jajajaja
Igual que Norwegian.
¿No hay directivos con mas ideas? Lamentable
Perdon.
Este post lo quería escribir en el articulo de «Norwegian volará desde Roma»
Sin duda quienes viajaron a apoyar al Real Madrid van a regresar muy contentos por haber ganado la final de la Liga de Campeones.
En situaciones como estas las aerolineas ganan mucho dinero.
Hay que decir que fue todo un éxito; los vuelos salieron de madrugada como churros con pocas esperas y retrasos. El único incidente que conozco fue La cancelación de un EasyJet a Bristol. Los charter perfecto. Además la coordinación en Bristol (aeropuerto asignado a la afición del RMadrid) fue de 10. Vuelos de regreso a Madrid cada 10 minutos desde la 1:30 de la madrugada sin incidentes.
Los que estábamos en Bristol y el propio personal del aeropuerto de allí disfrutó viendo la llegada de MD’s, A330, A340, A320s, 737 etc (menos frecuentes allí aunque sí había algún 787 de Tui)
Enhorabuena a los que trabajaron aquel día
Hala Madrid!