La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado las instalaciones del INTA en la base aérea de Torrejón.
Margarita Robles, ministra de Defensa, ha visitado las instalaciones del INTA, acompañada por la secretaria de Defensa, Amparo Valcarce y diversos mandos del Ejército del Aire y del Espacio.
Durante la misma ha visitado diferentes dependencias, ha recibido una amplia explicación a cargo del general Julio Ayuso Miguel, director del INTA; y ha podido ver diferentes imágenes tomadas por satélite de la evolución del volcán de La Palma o de la DANA de Valencia.
Según ha destacado la ministra, ha querido hacer esta visita coincidiendo con el tercer aniversario de la invasión de Ucrania por Rusia para, como señaló: “Quería valorar con ellos dos cuestiones. Una primera, el tema del espacio y otra segunda que me preocupa especialmente es el tema de los drones.

Los ataques con drones están cambiando la forma de hacer la guerra, lo estamos viendo en Ucrania y en un día como hoy que es el tercer aniversario de la cruel invasión por parte de Putin, seguir mostrando el apoyo a Ucrania en todos los ámbitos y también el apoyo tecnológico necesario y poner de relieve y en valor todo lo que se está haciendo porque esto es invertir también en defensa y para nosotros todo el tema del espacio como todo el tema de los drones que va a tener su desarrollo en un centro como el CETEDEX en Jaén, pues es muy importante”.
En este apartado, la ministra y sus acompañantes, han podido ver y recibir información sobre los diferentes UAV que ha desarrollado y está desarrollando el INTA, con especial hincapié en los programas Avizor, que incluye una importante serie de mejoras con respecto al que se considera su antecesor, el SIVA; y Milano, “del que se espera que pueda realizar misiones de hasta 20 horas con alcance más allá del horizonte y carga útil de hasta 150 kg”, han señalado desde el INTA.
En el segmento de los satélites, se la mostró un recorrido histórico por los diferentes satélites diseñados y construidos en el INTA, desde el Intasat de 1974 hasta PAZ, lanzado en 2018, y que en 2031 se espera sea reemplazado por PAZ-2, programa que incluye dos satélites.

Mientras que Intasat fue un programa para aprender tecnologías espaciales, tanto por el INTA como por las otras empresas españolas participantes, y su carga de pago fue un faro ionosférico; PAZ es un satélite para observación de la Tierra con capacidad de ofrecer imágenes radar de alta resolución de forma constante incluso en condiciones climáticas adversas. Estas imágenes pueden usarse tanto para evaluar daños como consecuencia de desastres naturales como artificiales, y para obtener datos de inteligencia para la planificación estratégica de las fuerzas armadas españolas. Según explican desde el INTA, PAZ-2 tendrá una “tecnología radar avanzada, así como medidas de protección electrónica contra interferencias”.
Tras la visita, la ministra ha efectuado una declaración en apoyo a Ucrania tras estos tres años de guerra, afirmando una vez más el compromiso del gobierno con el apoyo incondicional a dicho país. Estas declaraciones han coincidido con las de Pedro Sánchez en su visita a la capital ucraniana junto a otros líderes políticos europeos, y en las que ha anunciado una nueva ayuda española por valor de 1.000 millones de euros en forma de equipos militares.
Preguntada, Robles ha repetido una vez más que: “España va a estar siempre trabajando como el socio comprometido que es con los países de la Alianza Atlántica y en su caso de la Unión Europea”; y que: “A mí no me gusta tanto hablar de inversión en defensa como me gusta hablar de inversión en tecnología, en seguridad y en paz, y es absolutamente necesario”.
Igualmente reconfirmó el compromiso español para llegar al 2 por ciento del PIB en gasto de defensa: “España va a cumplir sus objetivos, yo lo digo siempre, me van a permitir que no entre en detalles. España cumple sus objetivos. Aquí, por ejemplo, en este centro del INTA, hay un esfuerzo inversor muy importante en algo que no es armamentístico, que es tecnología, que es innovación, eso también es defensa. Yo no quiero hablar de plazos, lo que sí que quiero decir es que vamos a cumplir como cumplimos siempre porque somos un aliado serio, fiable y comprometido”.
Añadir comentario