Portada » Sepla alerta de los proyectos para sustituir pilotos por IA
Aviación comercial pilotos SEPLA

Sepla alerta de los proyectos para sustituir pilotos por IA

El Sindicato Español de Pilotos de Línea Aérea ha realizado una encuesta para conocer qué opinan los españoles sobre que uno de los pilotos de los aviones puedas ser sustituido por Inteligencia Artificial.

Tarde o temprano tenía que llegar el debate. “La gran sustitución” que puede acarrear la implantación a gran escala de la Inteligencia Artificial en todos los sectores económicos y productivos llega ahora a la cabina de los aviones. El Sindicato Español de Pilotos de Línea Aérea ha lanzado una encuesta para conocer el grado de conocimiento que tienen los españoles sobre los actuales proyectos en marcha de los grandes fabricantes de aviones para sustituir al segundo piloto en las cabinas de los aviones por Inteligencia Artificial.

El resultado es que 8 de cada 10 españoles no conocen estos proyectos, y que a la mayoría les provoca una importante inquietud sobre la seguridad de los vuelos.

La muestra se ha realizado con 600 personas, de 18 a 65 años, al 86% de los encuestados le transmite confianza saber que en todo momento hay dos pilotos a los mandos de la aeronave. Este mismo porcentaje considera que no es seguro que uno de ellos sea sustituido por una IA, al entender que hay factores humanos que esta no puede reemplazar. De hecho, solo un 18% declara que no tendría problema en viajar en un avión que estuviese tripulado por un solo piloto y una IA, mientras un 30% afirma rotundamente que no volaría en esas circunstancias, y el 53% restante lo haría solo si no le quedara más remedio, pero viajaría con miedo.

Según explican desde el sindicato, el colectivo mundial de pilotos se opone radicalmente a esta medida que, “de materializase, representaría un atentado contra la seguridad del vuelo y, por tanto, de los viajeros. Sin embargo, según la encuesta de Sepla, el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas, 8 de cada 10 españoles (82%) desconocen estos planes, cuya viabilidad se encuentra en fase de estudio por parte de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA),” afirman.

La Inteligencia Artificial es una gran herramienta de apoyo en la aviación, para la optimización de rutas, la gestión del flujo de tráfico aéreo o la automatización de procesos en cabina. Pero nunca podrá sustituir la presencia del ser humano en las operaciones. Existen una serie de habilidades humanas y emocionales que la IA no es capaz de replicar, y que son fundamentales para la toma de decisiones en momentos críticos. No hay mayor garantía de seguridad que contar con dos pilotos experimentados, bien entrenados y descansados en la cabina de vuelo, ni mayor riesgo que romper esta barrera de seguridad”, subraya Fernando Miragaya, presidente de Sepla. 

UNIDOS POR LA SEGURIDAD

Con estos antecedentes, Sepla ha lanzado una camapña :UniDOS por tu seguridad, que pretende concienciar a la sociedad del riesgo que representan las operaciones con tripulación reducida (Reduced Crew Operatios, RCO).

Sepla forma parte de las organizaciones del sector de la aviación a nivel mundial que mantienen una batalla activa para conseguir eliminarla de la agenda europea, como la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA), la Asociación Europea de Pilotos (ECA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA), así como las Asociaciones de Pilotos de Star Alliance (ASAP), Oneworld Cockpit Crew Coalition (OCCC) y SkyTeam Pilots Association (SPA). 

Recientemente, EASA ha retrasado de 2027 a 2030 la fecha para tomar una decisión al respecto de la reducción de pilotos en cabina. Nosotros somos optimistas y confiamos en que no sea un simple retraso, sino que, entre todos, logremos presionar para eliminar de raíz esta idea insensata y temeraria, y mantener los estándares de seguridad que han convertido a la aviación en el medio de transporte más seguro”, sostiene Miragaya.