Portada » Amparo Valcarce visita París 2025
Defensa Industria Ministerio Defensa Paris Air Show 2025

Amparo Valcarce visita París 2025

Amparo Valcarce durante su intervención frente a los representantes de la industria aeroespacial española en el salon París 2025.
Amparo Valcarce durante su intervención frente a los representantes de la industria aeroespacial española en el salon París 2025.

La secretaria de Estado de Defensa cumple su tradicional visita al pabellón español en el salón de París y apoyar a la industria española.

Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Defensa ha estado en París acompañada en esta ocasión por el embajador español ante Francia y el jefe del Estado Mayor del Aire y del Espacio.

Como es habitual, ha habido los tradicionales discursos en el pabellón español, comenzando por el presidente de TEDAE, Ricardo Martí-Fluxa, que dio las gracias a la secretaria por su continuo apoyo a este sector de la industria española: “Su compromiso constante que nos inspira a perseverar, a servir a las fuerzas armadas con lo mejor de nuestras capacidades, y fortalecer nuestras alianzas”.

El embajador español, Victorio Redondo, destacó el elevado número de empresas españolas en la feria, y ofreció todo el apoyo posible desde la embajada “estamos en el mismo esfuerzo”.

El general Francisco Braco, jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio señaló que para él, estar en París apoyando a la industria española es un deberestar aquí, como parte de este equipo que formamos las fuerzas armadas y la industria”.

Valcarce, por su parte, celebró la cooperación “que permite alinear los intereses comunes de nuestra industria de seguridad y defensa con los intereses estratégicos de España”.

Habló de la situación geo política actual que: “Nos ha llevado a acelerar el esfuerzo inversor y por este motivo el Gobierno de España que preside Don Pedro Sánchez ha desarrollado el nuevo sistema tecnológico para la seguridad y defensa. Un gran esfuerzo del país, una inversión adicional de 10.471 millones de euros, con un objetivo de que España, este año 2025, cumpla el objetivo marcado, el aumento del gasto de defensa hasta el 5 por ciento del PIB”. Recordando que el Gobierno espera la creación de 90.000 empleos, directos, indirectos e inducidos y que se “incremente la riqueza del país entre 1,4 y 1,7 por ciento del PIB español ya que 8 de cada 10 euros deberán ser gastados en España, y 9 de cada 10 en Europa.

Posteriormente en un breve encuentro con la prensa presente, señalaba que: “Hoy en este pabellón de España lo que mostramos es el músculo de la industria de defensa española. Somos la cuarta potencia en Europa y el octavo exportador mundial. Creo que es muy importante que se visualice una España comprometida por la paz, comprometida con las capacidades operativas que garantizan la seguridad y la defensa, y estas capacidades son las que hacen posible una Europa más segura”.

Hizo referencia a los 31 programas especiales que se están poniendo en marcha con el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa.

También anunció que posteriormente tenía previsto reunirse con su homólogo francés para hablar del FCAS entre otros temas bilaterales, y mostró su optimismo en que, igual que señaló que el compromiso con este programa por parte de España es total, “estamos seguros de que ese compromiso lo van a renovar también Alemania y espero que también lo haga Francia”.

Hizo referencia a otros programas europeos de defensa, como el futuro carro de combate o la futura corbeta, asegurando que: “en el momento oportuno nos incorporaremos. Recordemos que en la pasada edición de FEINDEF, desde la industria española se opinó que España debe estar desde el primer día en los grandes programas como estos, y no incorporarse después y aspirar a las migajas que dejen las empresas de los otros países.

Cuando la preguntamos por cuándo podríamos empezar a ver firmas de contratos relacionados con esos 31 programas nos respondió que en cada consejo de ministros se están tomando decisiones al respecto como por ejemplo la autorización para la elevación del techo de gasto o la de contratar. Que ya se ha firmado el nuevo buque de aprovisionamiento de la Armada.

Nos señaló que el primer contrato que se lanzará será el del nuevo satélite de observación de la Tierra Paz IIque es fundamental para España, para su seguridad, para la seguridad de nuestros socios, pero también esencial para la industria española”.

2 comentarios

Haz click aquí para escribir un comentario

  • Debería apoyar el incremento del PIB en Defensa para industrializar y avanzar tecnológicamente creando tejido e independencia en este campo tan crítico y delicado además de producir la creación de puestos de trabajo en un sector que ofrecería características duales de cara al sector civil . Además lo de vetar a empresas israelíes es realmente muy negativo puesto que perderíamos un Know-how vital y fundamental para crecer , aprender y evolucionar . Seamos inteligentes y no cerremos la puerta a esos beneficios de semejante importancia para nuestra Defensa .

  • Mak Rutte , secretario general de la OTAN , lo acaba de confirmar : TODOS los países miembros de la organización alcanzarán el 5% del PIB en Defensa SIN EXCEPCIONES . ESPAÑA TAMBIÉN . Menudo presidente tenemos que sólo sabe mentir . Ahora bien , para chiringuitos , corruptelas y la vie en rose , para eso sí . Por ese motivo negaba el acuerdo , porque eso mismo equivalía a perder sus desmanes económicos y amorales . Game Over .