Durante la temporada invernal en el Cono Sur de América, Ecocopter by Helisul ofrece su servicio de heliski de alta montaña; una combinación ideal para esquiadores que buscan aventura, naturaleza y adrenalina en el descenso en nieve que se realiza a pocos minutos de Santiago de Chile.
Mientras que en España la casi totalidad de la flota de helicópteros está luchando contra el fuego en los múltiples incendios que asolan el territorio, al otro lado del Atlántico las cosas pintan distintas. En el cono sur la nieve cubre ahora la cordillera de los Andes y es el momento de la temporada alta de esquí.
Ecocopter ofrece un servicio de heliski, experiencia que combina, explican desde la compañía, la emoción de volar en helicóptero con el placer de deslizarse por laderas de nieve casi inaccesibles, ofrece una experiencia inigualable que atrae a deportistas de todo el mundo, consolidando a la región como un destino de clase mundial para el esquí fuera de pista. La magia del heliski radica en la sensación de libertad absoluta. Lejos de las multitudes y las pistas convencionales, los esquiadores y snowboarders son transportados a un paraíso blanco desde el aire.
«Sabemos que nuestra geografía es fantástica y turistas de todo el mundo vienen a disfrutar de la nieve andina. Por ello, acceder a lugares maravillosos para esquiar ha sido un desafío clave, ya que nuestros servicios no sólo están diseñados para esquiadores experimentados, sino también, para aquellos que buscan sumergirse en la naturaleza y vivir una aventura que recordarán toda la vida», afirma Francisco Arriagada, Gerente Comercial Ecocopter by Helisul.
La empresa de helicópteros pone a disposición de los deportistas una operación robusta, segura y diseñada para maximizar cada minuto de la experiencia en la majestuosa Cordillera de los Andes. “Todo ello con seguridad y eficiencia ya que contamos con pilotos expertos que comandan helicópteros AS350 B3 / H125 y con la experiencia de nuestro partner Andes Heliboarding, con el cual llevamos más de 15 años de operaciones”, explica Arriagada.
El servicio se ofrece con la flota de helicópteros de Ecocopter. “Cada salida cumple con rigurosos protocolos internacionales que incluyen un completo briefing de seguridad, el uso de equipo especializado y una constante evaluación de las condiciones meteorológicas. Este compromiso con la seguridad permite que los deportistas se enfoquen únicamente en disfrutar de la adrenalina y la belleza del entorno” concluye Arriagada.
De esta forma, la experiencia del heliski en Santiago de Chile se posiciona como una aventura exclusiva y accesible. A menos de una hora de la ciudad, se abre un mundo de posibilidades para quienes buscan llevar su pasión por el esquí a un nuevo nivel. La combinación de paisajes espectaculares, nieve de calidad mundial y un servicio aéreo de excelencia, consolida al país como el destino predilecto para vivir la máxima expresión del deporte blanco.
Añadir comentario