Portada » El beneficio interanual de Ryanair aumenta un 34% en marzo
Aerolineas Europa

El beneficio interanual de Ryanair aumenta un 34% en marzo

Ryanair recibió seis Boeing 737 MAX en enero de 2024.
Ryanair recibió seis Boeing 737 MAX en enero de 2024.

Ryanair Holdings reporta un crecimiento del beneficio anual acumulado a marzo del 34 %, con 1.920 millones de euros.

Además del beneficio neto, el tráfico creció un 9 % hasta 184 millones de pasajeros (un 23 % más que antes de Covid). Los bajos costos y el aumento de ingresos ayudaron a compensar una factura de combustible significativamente mayor, ya que los precios del petróleo aumentaron de 65 dólares/barril en el año fiscal 23 a 89 dólares/barril en el año fiscal 24.

 Mar. 2023Mar. 2024Beneficio
Clientes168,6 millones183,7 millones+9%
Factor de carga93%94%+1%
Ingresos€10,78 mil millones€13,44 mil millones+25%
Costes€9,20 mil millones *€11,38 mil millones+24%
Beneficio neto€1,43 mil millones *€1,92 mil millones+34%

El director ejecutivo del grupo Ryanair, Michael O’Leary, afirmó: “La empresa CDP, -que califica la optimización medioambiental-,  otorgó recientemente a Ryanair una calificación climática “A-“ (anteriormente “B”), culminando un año de mejoras. Nuestros nuevos aviones y el creciente uso de SAF han posicionado a Ryanair como una de las principales aerolíneas ambientalmente más eficientes de la UE. En el año fiscal 24, recibimos 48 B737-8200 “Gamechangers” (4 % más asientos, 16 % menos combustible y CO2) y modernizamos winglets en más del 25 % de nuestra flota de B737NG (objetivo 409 para 2026), reduciendo el consumo de combustible un 1,5% y el ruido un 6%. El año pasado ampliamos nuestras asociaciones con SAF (incluida nuestra primera entrega de Shell en el Reino Unido) y seguimos en camino de alcanzar nuestro ambicioso objetivo para 2030 de impulsar el 12,5% de los vuelos de Ryanair con SAF (el suministro del 10% ya está asegurado). En abril ampliamos nuestra asociación con el Centro de Investigación de Aviación Sostenible (“TCD”) del Trinity College Dublin hasta 2030”.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario