Portada » Volotea se une a Avianca y Gol para optar a los slots de Air Europa
Aerolineas Aviación comercial España

Volotea se une a Avianca y Gol para optar a los slots de Air Europa

Volotea podría basar cerca de 20 aviones en Madrid si logra slots de Air Europa.
Volotea podría basar cerca de 20 aviones en Madrid si logra slots de Air Europa.

Volotea ha firmado un acuerdo de colaboración con el grupo Abra (Avianca y Gol) para ofrecer conexiones entre Europa y América usando los slots de Air Europa que ceda IAG.

Mientras IAG y la Comisión Europea ultiman las condiciones de la compra de Air Europa por parte de la primera, con IAG habiendo ofrecido ya renunciar a hasta un 52 por ciento de los slots de Air Europa, Volotea ha dado un paso para obtener parte de estos.

Cuando se anunció la operación de compra de Air Europa por IAG,  el grupo hispano-británico firmó dos acuerdos para la cesión de slots en el aeropuerto de Madrid – Barajas. Con Volotea para vuelos de corto radio, y con World2Fly para el largo radio. Estos se incluían en los denominados “remedies” cesiones que hace por adelantado la empresa compradora para facilitar ante las autoridades de competencia la operación.

Evidentemente hablamos de una situación de regateo. El comprador busca ceder lo mínimo posible, y competencia siempre quiere más.

Ahora, Volotea ha firmado con el Grupo Abra, propietario de, entre otras Avianca y Gol, un acuerdo de negocio conjunto para ofrecer conexiones entre Europa y América. Para ambas partes este acuerdo: “Es una solución integral que se posiciona como la mejor alternativa para actuar como ‘remedy taker’ en la fusión entre IAG y Air Europa, ofreciendo a los viajeros europeos y latinoamericanos más alternativas a mejores precios. Esta alianza se presenta como una alternativa clara y competitiva, garantiza un servicio de alta calidad y mejorado, lo cual favorecerá la consolidación de Madrid como hub de conexión entre rutas aéreas a nivel nacional, internacional e intercontinental, y contribuirá a reforzar el posicionamiento de España como destino. Además, esta medida permitirá a Madrid contar con otro operador que garantice la competencia en las rutas desde y hacia las Américas, atrayendo pasajeros provenientes de Europa hacia Latinoamérica, Norteamérica y el Caribe y potenciando el turismo en la otra dirección”.

Volotea ofrece más de 30 destinos en España y Europa, mientras que las aerolíneas de Abra cubren más de 130 en América.

Desde Volotea han anunciado que si se autoriza la compra de Air Europa por Iberia, y esta nueva alianza obtiene los slots, creará una base en Madrid con unos 20 aviones.

El pasado mes de mayo, el Grupo Abra anuncio un acuerdo con el fondo Springwater, propietario de la aerolínea española Wamos Air para entrar en el accionariado de esta. Esta operación, como es lógico, debe ser primero aprobada por las autoridades de competencia, las mismas que están examinando la operación entre IAG y Air Europa.

Desde Abra se ha señalado que Wamos seguirá operando de forma autónoma y mantendrá su modelo de negocio centrado en las operaciones de wet lease, en las que Avianca e Iberia son clientes habituales.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario