Portada » Air Europa cierra el acuerdo con Turkish tra la aprobación de las entidades reguladoras
Aerolineas Aviación comercial España

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish tra la aprobación de las entidades reguladoras

Air Europa estrenará el Boeing 737 MAX entre Madrid y Alicante.

Turkish Airline entra en el capital de la compañía con una inversión de 300 millones de euros, que se utilizarán para saldar el préstamo concedido por la SEPI.

Air Europa ratifica el acuerdo con la aerolínea de bandera turca, tras la aceptación de la oferta vinculante de Turkish Airlines en verano de 2025, una vez que esta ya efectuado el desembolso de 300 millones de euros, representando cerca del 26% de la aerolínea de la familia Hidalgo. Estos 300 millones de euros, más la aportación de recursos propios, han permitido ya a Air Europa cancelar, un año antes de su vencimiento formal, el crédito concecido por la SEPI durante la pandemia -año 2020- por valor de 475 millones de euros más todos los intereses.

Desde la aerolínea destacan el cumplimiento de los pagos de los créditos concedidos por el ICO -por valor de 141 millones de euros- cancelados el pasado mes de mayo, y el tan aireado préstamo de la SEPI que ha sido incluso objeto de investigación judicial en el caso que el Juez Peinado instruye contra la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

La aerolínea de la familia Hidalgo destaca en un comunicado que desde el año 2020, fecha de concesión de ambos créditos, Air Europa han ingresado en las arcas del Estado más de 1.800 millones de euros durante los últimos cinco años en concepto de intereses, impuestos y tasas. En el caso del préstamo concedido por la SEPI, Air Europa ha abonado al Estado en concepto de intereses cerca de 70.000 euros diarios, lo que supone un total de más de 97,2 millones de euros , que representan para la SEPI un 20% adicional sobre el capital prestado.

Tras la aprobación de la participación de Turkish en Air Europa por parte de los entes reguladores europeos y españoles -todavía pendiente, pero que se considera poco más que un trámite legal-, esta operación supone valorar en 1.175 millones de euros a Air Europa. Una vez que se de este visto bueno, Air Europa realizará una operación de ampliación de capital social, momento en que estos 300 millones de euros ya pagados se convertirán en la apotación de Turkish Airlines al mismo.

Desde IAG ya han manifestado que acudirán a dicha ampliación con el objetivo de mantener su 20 % que adquirió como participación en Globalia. El resto del capital estaá repartido entre el referido 26% de Turkish y el restante 54% en manos de la familia Hidalgo, a través de Globalia.

1 comentario

Haz click aquí para escribir un comentario

  • Por eso se ha comprado el hürjet . Es un auténtico escándalo con un perverso fin económico de manera particular , sin importarles nada y poniendo en serio riesgo la seguridad y la operatividad necesaria para el entrenamiento avanzado de nuestros futuros pilotos de combate . Deben dimitir y marcharse del Gobierno ya .

Sígueme

Advertisement

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies