Portada » Pilotos y TCP,s planean una huelga conjunta en Ryanair
Aerolineas Europa

Pilotos y TCP,s planean una huelga conjunta en Ryanair

El sindicato USO, uno de los mayoritarios entre los TCP,s españoles de Ryanair, anuncia que el próximo 7 de septiembre se reunirán en Roma con los cuatro sindicatos que convocaron los paros del 26 y 26 de julio para decidir sobre próximas movilizaciones, en este caso de todos los colectivos de vuelo.

El objetivo de la reunión es analizar el resultado de esos paros, y decidir si convocan próximas movilizaciones.

En esta ocasión, y tras la huelga de tripulantes de cabina y la de pilotos en países como Alemania, Holanda, Bélgica, Suecia e Irlanda, en este caso el pasado día 10”, explicó Ernesto Iglesias, responsable de Vuelo de USO Sector Aéreo, “a la reunión de Roma acudirán sindicatos de todos los países donde Ryanair opera y de todos los colectivos que quieran participar en acciones conjuntas. Durante las próximas semanas, se seguirá en conversaciones dirigidas a una huelga global en la compañía”.

Desde USO explican también que en el informe trimestral de la compañía, los directivos de Ryanair explicaban a los accionistas que “a pesar de las pérdidas por las huelgas, sigue siendo más rentable asumirlas que hacer concesiones a las demandas de los trabajadores”.

La contestación del responsable de Vuelo de USO es contundente:” Si esta es la política de recursos humanos de la empresa, quizá nos estén diciendo que hasta que las pérdidas por las huelgas no sean superiores a ofrecer unas condiciones dignas a su plantilla, no se decantarán por esta opción. Entonces debemos entender que a su paripé de negociaciones solo se puede responder con huelgas constantes hasta que entiendan lo irreversible de la situación en materia de derechos laborales y se tomen en serio la labor de mediación de la Dirección General de Trabajo, en el caso de España”.

El 5 de septiembre, USO, Sictpla y los representantes de Ryanair están citados por la Dirección General de Trabajo en Madrid para una nueva mediación, después de que el último intento, el 1 de agosto, finalizase sin ningún acuerdo y desde Trabajo se diese agosto por inhábil.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies