Se cumplen 20 años del primer vuelo del Airbus A380, un avión que Airbus necesitaba, pero al que las aerolíneas dejaron de lado.
El 27 de abril de 2005, en Toulouse, en la misma pista que acogió el primer vuelo del Concorde, a las 10:29 de la mañana hora local, despegaba por primera vez el Airbus A380, un modelo que iba a revolucionar el transporte aéreo, pero que se convirtió en un a victima más de la pandemia del COVID-19.
3 horas y 54 minutos duró aquel primer vuelo, un poco más de lo previsto ya que la tripulación tuvo que abortar la primera aproximación para dejar paso a un helicóptero médico que iba a aterrizar en un hospital próximo al aeropuerto.

Por lo demás fue un primer vuelo completamente normal, en el que los miembros de la tripulación: Los pilotos Claude Lelaie, vicepresidente senior de la división de vuelo de Airbus y Jacques Rosay, vicepresidente jefe de pilotos de prueba de Airbus; el mecánico de vuelo Gerard Desbois; los ingenieros de ensayos de vuelo Manfred Birnfeld, Jacky Joye y Fernando Alonso, vicepresidente de la división de pruebas de vuelo, cumplieron todas las pruebas que se habían previsto.
Ese primer vuelo fue seguido por miles de personas. Los dos laterales de las pistas estaban llenos de gente. En el lado este, el ocupado por Airbus, empleados e invitados. En el oeste, todo el personal del aeropuerto y empresas en el mismo que pudo abandonar por un rato sus quehaceres para ser testigos, primero del despegue, y después del aterrizaje. Fuera de las vallas que delimitan el aeropuerto, miles de aficionados y curiosos.
Ese 27 de abril de 2005 el Airbus A380 acumulaba 150 pedidos. El 16 de diciembre de 2021, Airbus entregaba a Emirates el ejemplar 254 construido, el último de todos, cifra que incluye tres aviones de prueba y desarrollo que nunca han operado para una aerolínea.
Es decir, 16 años y 8 meses desde ese primer vuelo, y 14 años y tres días desde la entrega del primer ejemplar a un cliente, Singapore Airlines.
Estas cifras, aunque pueden parecer malas, que lo son para un programa de esta envergadura, no son las peores entre los aviones de largo radio de dos pasillos.
De los ocho modelos de dos pasillos y largo radio que están fuera de producción (no incluimos el A310 ya que su uso principal no fue el largo radio pese a tener capacidad transatlántica), el A380 superó en ventas a cuatro de ellos: Ilyushin vendió 100 Il-86 y 33 Il-96; Lockheed, del L-1011, 250; y McDonnell Douglas (y Boeing) solo construyeron 200 MD-11.

Por encima quedaron el Airbus A340 con 380 unidades; el McDonnell Douglas DC-10 con 386 unidades; y el Boeing 747, el modelo que inventó esta categoría, que superó a todos con 1.574 unidades construidas en 55 años, tiempo que también ha sido el mayor durante el que se ha producido un avión de este tipo.
De los aviones de dos pasillos que siguen en producción, Airbus suma 1.863 A330 vendidos y 1.381 A350; y Boeing 1.613 B-767; 2.597 B-777; y 2.471 B-787.
Como hemos señalado, la pandemia de COVID-19 fue, en la práctica, el fin del A380. Todos los clientes, salvo China Southwest comenzaron a retirar sus aviones. Emirates, que compró casi la mitad de los A380 producidos (246) paró también muchos de ellos.
Aunque tras el fin oficial de la pandemia (que no de la enfermedad) el transporte aéreo se recuperó mas rápido de lo esperado (aunque no todos los países al mismo ritmo); y casi todas las aerolíneas volvieron a poner en servicio una parte de sus flotas del modelo.

A 31 de marzo de 2025, última fecha disponible, según Airbus continúan en servicio 220 de los 251 A380 entregados a aerolíneas.
Un punto a tener en cuenta es que el mercado de segunda mano del A380 es prácticamente inexistente. La portuguesa Hi Fly incorporó un ejemplar que había pertenecido a Singapore Airlines y que operó su filial con sede en Malta entre julio de 2018 y diciembre de 2020.
El otro único A380 de segunda mano será operado por Hi Fly Malta para Global Airlines (con sede en Reino Unido) desde el próximo mes de mayo. Por el momento han anunciado que el día 15 de ese mes harán un vuelo desde Glasgow a Nueva York, con regreso el día 19. El 21 harán un Manchester Nueva York.
Global Airlines ha anunciado que tendrá una flota de cuatro A380, incluyendo este primero, ex China Southern, y el que operó Hi Fly Malta.
Añadir comentario