«Historia de los dirigibles: globos zeppelines… y torresquevedines» es el título de la nueva conferencia infantil que la Sociedad Aeronáutica Española (SAE) ofrecerá el 23 de febrero en su habitual emplazamiento de la National Geographic Store de Madrid.

En una conferencia organizada por la Sociedad Aeronaútica Española (SAE) y titulada «Historia de los dirigibles: globos zeppelines… y torresquevedines», Francisco A.González Redondo, profesor titular de Historia de la Ciencia de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid explicará el 23 de febrero, desde las 7 de la tarde, en la National Geographic Store de Madrid a los más pequeños qué es un globo aerostático y cómo, con ellos, las personas empezaron a volar; cómo los globos se hicieron dirigibles y los distintos tipos de estos y especialmente los diseñados por un ingeniero español hace más de cien años: Leonardo Torres Quevedo, que llevan a preguntarse: ¿Existen actualmente los “zeppelines” o todos los dirigibles hoy son, más bien, “torresquevedines”?
Contado por )
Añadir comentario