Portada » Embraer lanza el A-29 OTAN
Aviones militares Defensa

Embraer lanza el A-29 OTAN

Imagen que ofrecerá el Embraer A-29N.
Imagen que ofrecerá el Embraer A-29N.

Embraer ha presentado una variante del A-29 Super Tucano adaptada a las necesidades de los países OTAN europeos.

Embraer ha reforzado su apuesta para ofrecer el avión ligero de entrenamiento avanzado, reconocimiento armado y ataque A-29 Super Tucano a las fuerzas aéreas europea,s preparando una nueva variante, el A-29N (N por NATO, siglas en inglés de la OTAN), con equipos y sistemas que cumplen los requisitos OTAN.

Además de poder ser tripulado por un solo piloto, el A-29N incluye por ejemplo un nuevo sistema datalink según han señalado desde el fabricante brasileño. Este sistema, entre otras capacidades, permitirá el uso del A-29N en misiones de entrenamiento de los denominados JTAC, los coordinadores en tierra de ataque aéreos.

También contará con nuevos sistemas de entrenamiento que incluyen visión aumentada y realidad mixta (mezcla de imagen real con otras generadas por cámaras infrarrojas y por ordenador)

Bosco da Costa Junior, presidente y consejero delegado de Embraer Defense and Security, ha declarado que varios países europeos han mostrado en el pasado interés por las posibilidades de incorporar al A-29 algunas de las capacidades que Embraer ha anunciado ahora.

Embraer ha entregado ya más de 260 ejemplares del A-29 a 15 fuerzas aéreas, y con otras dos pendientes de recibir sus ejemplares.

El EMB-314, denominación industrial del A-29 (esta es la asignada por la Fuerza Aérea de Brasil), deriva del EMB-312 Tucano, estando equipado con un motor más potente, y una mayor capacidad de armamento, incluyendo una quinta estación, bajo el fuselaje, y la integración de misiles y otras armas lanzables, además de dos ametralladoras fijas en las alas. También cuenta con sensores como un sistema electro-óptico/infrarrojo con designador láser, es compatible para el uso de gafas de visión nocturna, y dispone de radios para comunicaciones de voz seguras. Con estas modificaciones, el Tucano, ahora Super Tucano, pasó a ser un avión de entrenamiento avanzado con capacidad de ataque al suelo, a uno coya misión principal es el ataque ligero, vigilancia e interceptación aérea y contrainsurgencia, con capacidad para la formación.

2 comentarios

Haz click aquí para escribir un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies