Los ocho S-76 comprados por el Ejército del Aire han superado los 34 años de servicio sin accidentes y seguirán en servicio.
Tras 34 años de servicio y cerca de 70.000 horas de vuelo, el Ala 78 del Ejército del Aire y del Espacio, la escuela de pilotos de helicóptero del Ejército del Aire y del Espacio con base en Armilla (Granada), ha completado la transición del Sikorsky S-76C al Airbus Helicopters EC135 para la formación avanzada de los alumnos.

Pero ello no significa el final del Sikorsky S-76C, H.24 para el Ejército del Aire y del Espacio, ya que estos ocho aparatos han sido transferidos al Ala 49, la unidad SAR con base en Son San Juan (Mallorca).
Con motivo de este cambio de unidad, y de cometido, y aunque en el Ala 78 la misión secundaria de estos era dar apoyo SAR; se ha cambiado la denominación de HE, helicóptero de enseñanza, a HD, helicóptero de búsqueda y salvamento (SAR).

Además de los ocho aparatos operativos, el Ejército del Aire adquirió un noveno, este de segunda mano, en Canadá con el objetivo de canibalizarlo para repuestos. Tras muchos años dentro de uno de los hangares de la base de Armilla, fue restaurado como célula estática completa y hoy se exhibe como monumento en la glorieta de la Aviación Española de Granada, a escasos metros del Parque de las Ciencias.
Añadir comentario