Portada » Reino Unido investiga un vehículo de transferencia “autófago”
Espacio nuevas tecnologías

Reino Unido investiga un vehículo de transferencia “autófago”

La Agencia Espacial del Reino Unido anunció hoy un contrato de 150.000 libras esterlinas (aproximadamente 170.000 euros) con Alpha Impulsion y Meridian Space, para financiar el estudio de un nuevo tipo de vehículo de transferencia orbital (OTV).

El fondo bilateral internacional del Reino Unido adjudicó el contrato a la empresa francesa de propulsión Alpha Impulsion y al operador de la misión británica Meridian Space Command. El contrato financia una revisión preliminar del diseño (PDR) de seis meses para un «vehículo de transferencia económico (ETV)», que aprovecha la tecnología de propulsión autófaga (es decir, utiliza y quema un tanque de combustible compuesto de combustible) de Alpha, para crear una forma más económica y eficiente de desplazarse en el espacio.

En mayo, Alpha demostró su sistema de propulsión autófago durante una campaña de pruebas de seis días. La compañía confirmó un encendido estable y una combustión controlada, lo que abre la puerta a misiones de lanzamiento y en órbita.

El estudio evaluará tanto la viabilidad técnica como la económica del ETV propuesto. Se espera que el ETV tenga una capacidad de carga útil de hasta 50 kg, con una masa total de lanzamiento de unos 250 kg. Asimismo se pretende que la nave espacial tenga una capacidad Delta-v de aproximadamente 4,5 km/s, lo que le otorga la capacidad de cambiar su inclinación hasta 30 grados en órbita baja (LEO).

También puede alcanzar órbitas medias (MEO), geoestacionarias (GEO) e incluso lunares. La idea es que el ETV forme parte de un vuelo compartido económico a LEO o SSO y luego se autoimpulse hasta su trayectoria final, reduciendo su masa total durante todo el trayecto.

Para futuras misiones, Alpha y Meridian apuestan a que los OTV y las misiones multiórbita seguirán teniendo una gran demanda. Esta tecnología podría ofrecer transporte directo a trayectorias orbitales distantes a una fracción del coste de las alternativas disponibles actualmente.