Portada » IAG un gran valor para Cataluña
Aerolineas Aviación comercial España

IAG un gran valor para Cataluña

Aviones de Vueling y British Airwyas en la T1 del aeropuerto de Bardelona - El Prat.
Aviones de Vueling y British Airwyas en la T1 del aeropuerto de Bardelona - El Prat.

En la víspera de la celebración oficial de los 20 años de Vueling, IAG presentó un informe sobre su impacto económico en Cataluña.

Más de 6.043 millones de euros al PIB y más de 81.000 empleos son las dos grandes cifras que resumen el impacto económico del grupo IAG en Cataluña, sede de dos de las aerolíneas del mismo: Vueling y Level.

Como ya ha hecho en otros mercados, IAG ha contado con la consultora PwC para realizar un informe sobre su impacto económico y social en Cataluña. En dicho informe se señala que las cifras que hemos citado representan el 2,1 por ciento del PIB catalán y al 2,3 por ciento del empleo.

Según este mismo informe, las aerolíneas del grupo, todas la cuales operan en el aeropuerto de Barcelona – El Prat, en 2023 volaron desde el mismo a 118 ciudades de 34 países, con 122 rutas y 24 millones de pasajeros transportados.

PwC en su informe señala que el impacto socioeconómico de IAG, que incluye tanto la actividad, la inversión, y los gastos de los visitantes que transporta, supuso una aportación al PIB catalán de 1.722 millones de euros; y que por cada euro generado directamente por IAG, se generaron 1,5 euros de PIB. Esta actividad supuso la creación de 11.949 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, o 2,1 empleos de ese tipo por cada empleo directo.

Los gastos de los visitantes de Cataluña que eligieron a las aerolíneas de IAG para sus desplazamientos, supusieron, incluyendo los generados indirectamente e inducidos, una aportación de 4.322 millones de euros y contribuir a la generación de 69.415 puestos de trabajo. Estas cifras pueden traducirse en una generación de 634 euros de PIB por cada visitante, y 10,2 empleos por cada 1.000 visitantes.

IAG EN EL AEROPUERTO DE BARCELONA – EL PRAT

IAG tiene una cuota de mercado en el aeropuerto de Barcelona – El Prat del 47 por ciento. 41 por ciento debido a Vueling, y el 6 por ciento restante à las demás aerolíneas del grupo. Mientras que el número de pasajeros en el aeropuerto creció de media anual un 3,8 por ciento entre 2011 y 2023, las aerolíneas de IAG incrementaron sus pasajeros en el mismo un 8,7 por ciento de media anual. Madrid, Palma de Mallorca e Ibiza son las tres rutas nacionales con mayor número de pasajeros para IAG, mientras que Londres, París y Ámsterdam son los destinos europeos favoritos. Buenos Aires, Nueva York y Los Ángeles, por su parte, lo son entre los destinos de largo radio.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario