Portada » El primer vehículo de transferencia orbital español de la mano de UARX y Sener
Espacio

El primer vehículo de transferencia orbital español de la mano de UARX y Sener

Uno de los principales desafíos para un Vehículo de Transferencia Orbital es tener el sistema de guiado y control adecuado

UARX Space y Sener se asocian para trabajar en el vehículo de transferencia orbital OSSIE.

El acuerdo se firmó en Madrid y supone un hito para el desarrollo del vehículo de transferencia OSSIE (siglas en inglés de Soluciones Orbitales para Simplificar la Inyección y la Exploración). Con este acuerdo se pretende unir la amplia experiencia y conocimientos técnicos de Sener en sistemas de navegación, guiado y control y la amplia experiencia de UARX en satélites pequeños. Esto permitirá a UARX superar retos técnicos complejos y garantizar viajes seguros y precisos en órbita y ayudará a Sener a trabajar con procedimientos ágiles.

“Con esta colaboración a largo plazo entre UARX y Sener, España ha dado un paso adelante para convertirse en un actor líder en logística espacial y transporte espacial, afirma Andrés Villa, CTO y cofundador de UARX. Recordó también que el vuelo de calificación OSSIE “marcará un hito histórico en la hoja de ruta de UARX”.

Mariano Sánchez, Business Developer Manager de Sener, comenta: «Estamos encantados de anunciar esta colaboración a largo plazo con UARX. Sener contribuirá a esta alianza como líder en sistemas de navegación y control y aprovechando nuestra experiencia tecnológica en misiones espaciales como Euclid o Herschel-Plank. No tengo ninguna duda de que nuestro conocimiento de la industria y el trabajo con instituciones como la ESA, la NASA o JAXA, junto con el ágil y dinámico enfoque comercial de UARX, dará como resultado una asociación muy positiva».

El vehículo de transferencia orbital OSSIE será lanzado en junio de 2025 cargando PocketQubes y pequeños satélites de clientes de tres continentes. También volarán cuatro demostraciones en órbita de empresas e instituciones. La capacidad de carga útil de la misión son 250 kg y aún se aceptan más cargas útiles a bordo.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies