El Phantom 3500 es una propuesta de avión ejecutivo sin ventanas para ser más eficiente.
La compañía estadounidense Otto Aviation ha presentado su última propuesta de avión ejecutivo, el Phantom 3500 que deriva de sus pruebas en vuelo con el Celera 500, el demostrador tecnológico que entre 2018 y 2021 completó 55 vuelos con un fuselaje, alas y empenaje con flujo laminar para reducir el consumo de combustible.

El efecto del flujo laminar se obtiene principalmente en la llamada zona de velocidad transónica, entre Mach 0,8 y Mach 1,2.
El Phantom 3500 es un birreactor de negocios que hará uso de esa tecnología, que además incluye la eliminación de las ventanillas de los pasajeros, que causan más resistencia aerodinámica, y sustituirlas por pantallas de video de alta resolución continuas que cubrirán las paredes y techo de la cabina del avión. Su entrada en servicio se estima en 2030.

Airbus, señalemos, lleva varios años estudiando esta tecnología de pantallas, aunque sin llegar a la supresión de las ventanillas. En su caso las pantallas ocuparían parte de las paredes y el techo, así como los paneles que separan las cabinas del avión. Además de para proyectar imágenes, como por ejemplo un cielo estrellado por la noche, servirían para dar informaciones prácticas a los pasajeros.
Otto Aviation cree que su diseño de flujo laminar ayudará a reducir en hasta un 35 por ciento el consumo de combustible respecto a otros aviones ejecutivos similares (que Otto Aviation estima podría llegar incluso al 50 por ciento). Esto permite volar más lejos o hacerlo más rápido, al tiempo que se pueden usar estructuras más ligeras y motores más pequeños. En el caso del Phantom 3500 se usará fibra de carbono para fabricar el fuselaje en una pieza, con una cabina de pasaje de 22,65 metros cúbicos y 1,95 metros de altura. Este método de fabricación logra que no haya “escalones” entre las planchas que forman el fuselaje, lo que reduce la resistencia y la fricción.
El Phantom 3500 tendrá una autonomía de 5.926 km con cuatro pasajeros, y una altitud de crucero de 51.000 pies y capacidad para operar desde pistas de menos de 1.067 metros (Cuatro Vientos o London City, por ejemplo, cuentan con pistas de 1.500 metros). Otro efecto de su diseño es que se estima que las emisiones contaminantes se podrán reducir en hasta un 80 por ciento.
Añadir comentario