Desarrollaran piezas clave para proteger los componentes de los satélites de sufrir ‘cold welding’, como antenas con brazos despegables o paneles...
CategoríaEspacio
Noticias sobre espacio, misiones espaciales, imagenes del Univeros
Este Radar de Vigilancia Espacial, instalado en la base militar de Morón, fue el primero en Europa en detectar los fragmentos que sobrevolaron la zona que...
Han pasado 20 años y cuatro meses desde el lanzamiento del cohete ‘Proton-K’, donde viajaba a bordo ‘Zarya’. Un módulo financiado por la NASA y fabricado en...
Deimos ha seguido la observación de la fragmentación de los restos de un cohete que puso en órbita un satélite militar en 2009.
CHEOPS, el primer satélite de la ESA fabricado en España, cumple todos los estrictos requisitos de calidad y prestaciones definidos por la Agencia a pesar de...
El contrato que dará vida a la construcción, operación y estación de control de los nuevos satélites de comunicaciones seguras Spainsat Nueva Generación se...
La sociedad israelita GetSAT aporta una amplia gama de terminales de comunicaciones civiles y militares para que Hispasat pueda ofrecer comunicaciones móviles...
La hoy rusa, Sea Launch, dejará de usar cohetes ucranianos para sus lanzamientos espaciales y los sustituirá por cohetes rusos reutilizables.
Ayer día 22 de celebró el Día Mundial del Agua. La ESA tiene varias misiones espaciales cuya misión está muy relacionada con esta sustancia.
Hisdesat seguirá encargándose la gestión de las comunicaciones militares por satélite españolas durante los próximos 19 años.
La nueva política de defensa de Japón asigna a los asuntos espaciales militares un lugar preferente.
Lockheed Martin presenta el nuevo módulo habitable para misiones espaciales tanto en órbita lunar como para ir a Marte.
Los satélites van a contribuir de forma decisiva a reducir el impacto negativo que conlleva el incremento del tráfico aéreo en todo el mundo, especialmente en...
La compañía española GMV ha puesto a punto las estaciones terrenas de OneWeb en Estados Unidos y el Reino Unido, desde donde se supervisa una mega constelación...