La universidad de Tu Delft ha puesto en vuelo el modelo a escala del futuro avión de largo radio de KLM.
CategoríaI+D+i
El personal de mantenimiento del 36 Escuadrón de la Fuerza Aérea de Australia ha sido el primero en experimentar con un nuevo sistema de realidad virtual para...
El demostrador de taxi aéreo autónomo CityAirbus ha sido trasladado a las instalaciones de Manching para nuevas pruebas en vuelo.
BAE Systems ha comenzado a probar en el túnel de viento las posibles configuraciones del Tempest, la competencia del FCAS.
Las compañías que engloban a los sectores de TEDAE, aeronáutica, espacio, defensa y seguridad aumentaron su facturación el pasado año más del 10 por ciento...
El presidente del Gobierno español ha presentado el nuevo Plan de Choque por la Ciencia y la Innovación con inversiones de 1.056 millones de euros.
El centro de investigaciones Ceit ha comenzado los trabajos para estudiar la viabilidad de instalar sistemas de reciclaje anaerobios en los aviones.
Tras dos años de ensayos, Airbus ha completado los objetivos que se había marcado con el programa ATTOL que ahora ha dado por finalizado.
La industria aeroespacial española ha formalizado con el ministerio de Defensa el Protocolo General de Actuación del programa NGWS/FCAS.
El proyecto RINGO se ha encargado de evaluar las instalaciones de investigación sobre aviación en Europa para determinar las futuras necesidades del sector.
El COVID-19 se ha llevado por delante el programa de investigación de aviones eléctricos de Airbus y Rolls-Royce.
GMV se ha adjudicado el contrato del proyecto europeo SUGUS, una iniciativa de I+D para estudiar la integración de los drones en el espacio aéreo controlado...
El ministerio dirigido por Pedro Duque lanza un programa de ayudas a la innovación especialmente dirigido a Pymes y Midcaps, que podría alcanzar un volumen de...
El ministro de Ciencia e Innovación,Pedro Duque, ha presentado el plan «Misiones, Ciencia e Innovación», dotado con 70 millones de euros, que será gestionado...